Transformando Empresas hacia un Futuro Sostenible

Planes de sostenibilidad, optimización de recursos y reportes ESG para empresas comprometidas con el cambio.

Sobre Nosotros

Equipo de Boustrophedonic

Nuestra Historia

Fundada en 2015, Boustrophedonic nació con la visión de transformar la manera en que las empresas argentinas entienden y practican la sostenibilidad. Nuestro nombre, inspirado en el antiguo método de escritura bidireccional, simboliza nuestra filosofía de conectar lo tradicional con lo innovador, encontrando equilibrio entre el desarrollo económico y la responsabilidad ambiental.

Nuestra Misión

En Boustrophedonic, nos dedicamos a crear soluciones personalizadas que permitan a las empresas implementar estrategias sostenibles sin comprometer su rentabilidad. Ayudamos a nuestros clientes a navegar el complejo panorama de la responsabilidad social empresarial, convirtiendo desafíos ambientales en oportunidades de crecimiento e innovación.

Nuestro Enfoque

Combinamos metodologías probadas con un profundo entendimiento del contexto local y global. Nuestro equipo multidisciplinario trabaja en estrecha colaboración con cada cliente, diseñando estrategias que no solo cumplen con los estándares internacionales, sino que también responden a las realidades específicas del mercado latinoamericano.

Nuestra Visión

Concepto de sostenibilidad

Sostenibilidad Integral

Aspiramos a un modelo empresarial donde la sostenibilidad no sea una iniciativa aislada, sino parte integral de la estrategia corporativa. Visualizamos un futuro donde las decisiones económicas siempre consideren su impacto social y ambiental, creando valor compartido para todos los grupos de interés.

Innovación sostenible

Innovación Responsable

Creemos en el poder de la innovación como motor de cambio sostenible. Trabajamos para desarrollar soluciones que no solo aborden los problemas actuales, sino que anticipen los desafíos futuros, promoviendo un enfoque proactivo más que reactivo en la gestión ambiental y social.

Comunidad y colaboración

Comunidad y Colaboración

Entendemos que los grandes desafíos ambientales requieren esfuerzos colectivos. Fomentamos la colaboración entre empresas, gobierno, academia y sociedad civil, construyendo redes de conocimiento y acción que multipliquen el impacto positivo de nuestras intervenciones.

Nuestros Servicios

Planes de sostenibilidad

Planes de Sostenibilidad

Desarrollamos estrategias integrales que alinean los objetivos de negocio con prácticas sostenibles. Nuestros planes incluyen diagnóstico inicial, definición de objetivos medibles, diseño de programas de acción y sistemas de seguimiento. Trabajamos con cada empresa para crear una hoja de ruta personalizada que genere impacto positivo y valor agregado.

Optimización de recursos

Optimización de Recursos

Identificamos oportunidades para reducir el consumo de energía, agua y materiales en los procesos productivos. Implementamos soluciones que disminuyen costos operativos mientras minimizan el impacto ambiental. Nuestro enfoque combina tecnologías eficientes, buenas prácticas y cambios en la cultura organizacional para lograr resultados duraderos.

Medición de huella ambiental

Medición de Huella Ambiental

Calculamos la huella de carbono, hídrica y ecológica de su organización utilizando metodologías internacionalmente reconocidas. Nuestros análisis detallados identifican las principales fuentes de impacto y establecen líneas base para la mejora continua. Proporcionamos recomendaciones específicas para reducir emisiones y compensar aquellas que no pueden ser eliminadas.

Reportes ESG

Reportes ESG

Elaboramos informes de sostenibilidad que cumplen con los estándares GRI, SASB e Integrated Reporting. Ayudamos a comunicar efectivamente el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) a inversores, clientes y otros grupos de interés. Nuestros reportes no solo documentan logros, sino que narran la historia de transformación sostenible de su empresa de manera transparente y convincente.

Nuestros Clientes

Trabajamos con empresas comprometidas con la transformación sostenible en diversos sectores.

Empresa de energía

Energía Renovable S.A.

Sector Energético

"El acompañamiento de Boustrophedonic fue fundamental para transformar nuestra matriz energética. Redujimos nuestra huella de carbono en un 35% en solo dos años, mientras mejorábamos nuestra eficiencia operativa. Su enfoque práctico y orientado a resultados marcó la diferencia en nuestro camino hacia la sostenibilidad."

- María Fernández, Directora de Sostenibilidad

Empresa alimenticia

Alimentos del Sur

Industria Alimentaria

"Gracias a la asesoría de Boustrophedonic, logramos implementar un sistema de trazabilidad sostenible en toda nuestra cadena de suministro. Esto no solo mejoró nuestra reputación con los consumidores conscientes, sino que nos abrió puertas a mercados internacionales con altos estándares ambientales."

- Carlos Rodríguez, CEO

Empresa textil

Textiles Modernos

Industria Textil

"El reporte ESG desarrollado por Boustrophedonic nos permitió comunicar efectivamente nuestros avances en sostenibilidad a inversores internacionales. Su metodología rigurosa y su conocimiento del sector fueron clave para destacar nuestro compromiso con prácticas responsables en una industria tradicionalmente contaminante."

- Laura Gómez, Gerente de Relaciones Institucionales

Confían en nosotros

Recursos de Sostenibilidad

Compartimos recursos valiosos para profundizar en temas de sostenibilidad empresarial.

Guía de sostenibilidad

Guías Prácticas

Documentación especializada para implementar estrategias sostenibles en su organización.

Estándares GRI
Herramientas de medición

Herramientas de Medición

Calculadoras y aplicaciones para evaluar el impacto ambiental de su empresa.

Calculadoras de GHG Protocol
Investigaciones y tendencias

Investigaciones y Tendencias

Estudios actualizados sobre las últimas tendencias en sostenibilidad corporativa.

Informes del WBCSD

Eventos y Capacitaciones

Próximos Eventos

15 NOV

Taller: Implementación de Estrategias ESG

Centro Cultural Recoleta, CABA

Aprenda a diseñar e implementar estrategias ambientales, sociales y de gobernanza que generen valor para su empresa y sus grupos de interés.

Inscribirse
03 DIC

Conferencia: Economía Circular en Argentina

Universidad de Buenos Aires, CABA

Analizaremos las oportunidades y desafíos para implementar modelos de economía circular en el contexto argentino, con casos prácticos y lecciones aprendidas.

Inscribirse

Preguntas Frecuentes

¿Qué beneficios obtiene mi empresa al implementar estrategias de sostenibilidad?

+

Implementar estrategias de sostenibilidad genera múltiples beneficios: reducción de costos operativos a través de la eficiencia energética y gestión de recursos, mitigación de riesgos regulatorios y reputacionales, acceso a nuevos mercados e inversores con criterios ESG, mayor atracción y retención de talento comprometido, y diferenciación competitiva en el mercado. Nuestros clientes experimentan un retorno tangible sobre su inversión en sostenibilidad a mediano y largo plazo.

¿Cómo se adaptan sus servicios a empresas de diferentes tamaños y sectores?

+

Nuestros servicios son escalables y adaptables a las necesidades específicas de cada organización. Para pequeñas y medianas empresas, ofrecemos soluciones accesibles que establecen bases sólidas para la sostenibilidad, mientras que para grandes corporaciones desarrollamos estrategias integrales y sistemas de gestión avanzados. Contamos con especialistas en diversos sectores (energía, manufactura, alimentos, servicios, etc.) que comprenden los desafíos y oportunidades específicos de cada industria.

¿Cuánto tiempo toma implementar un plan de sostenibilidad completo?

+

Los tiempos varían según la complejidad de la organización y el alcance del plan. Típicamente, el proceso completo desde el diagnóstico inicial hasta la implementación y medición de resultados puede tomar entre 6 y 18 meses. Sin embargo, estructuramos nuestros proyectos para que se puedan ver resultados tangibles en etapas tempranas, implementando "victorias rápidas" que generan impulso mientras se desarrollan las iniciativas de mayor alcance.

¿Qué estándares y metodologías utilizan para medir la huella ambiental?

+

Utilizamos metodologías reconocidas internacionalmente como el Greenhouse Gas Protocol para huella de carbono, ISO 14046 para huella hídrica, y diversas herramientas específicas por sector. Nuestros cálculos cumplen con los requisitos de reportes como CDP, DJSI y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Adaptamos estos estándares al contexto local argentino, considerando factores específicos como la matriz energética nacional y las condiciones económicas regionales.

¿Ofrecen acompañamiento continuo después de implementar las estrategias?

+

Sí, ofrecemos programas de acompañamiento continuo que incluyen monitoreo de indicadores clave, actualizaciones periódicas, capacitación de equipos internos y asesoramiento para la mejora continua. Entendemos que la sostenibilidad es un viaje, no un destino, por lo que establecemos relaciones de largo plazo con nuestros clientes para asegurar que las estrategias evolucionen junto con las cambiantes exigencias del mercado y la sociedad.

Contáctanos

Ubicación

Dirección

Av. Independencia 2240, CABA

Teléfono

Teléfono

+54 11 4957 8820

Envíanos un mensaje